

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) ve con enorme preocupación los graves incidentes de violencia de carácter terrorista que se viven en las regiones del Biobío y Araucanía de Chile y manifiesta su total repudio a todo acto de violencia, de atropello de derechos y de violación de la propiedad privada que acontezca en los países de la región.
El pasado 8 de marzo se realizó una primera reunión de representantes de la FARM vía Zoom, con la participación de delgados de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Se definieron algunos lineamientos...
Durante la Expo de ARP en Mariano Roque Alonso, Paraguay, se reunieron los representantes de la Federación. Entre otros asuntos, trataron sobre la participación en reuniones recientes, en especial en cuanto a los temas sanitarios en la I Reunión de los Planes Nacionales de Fiebre Aftosa realizada en la sede de la CNA en junio en Brasilia, en la que se presentaron los planes nacionales de lucha contra la enfermedad de cara a la última etapa del Programa Hemisférico (PHEFA).
6° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal 1 y 2 de junio de 2017, Buenos Aires. Varios asesores de entidades miembro de la FARM disertaron el jueves 1o durante la Mesa Redonda: "Status sanitarios de los países limítrofes".
Buenos Aires, 5 de abril de 2017.
El Consejo Directivo de la FARM elaboró un nuevo documento de posición sobre sanidad animal y vegetal y negociaciones comerciales internacionales, que fue presentado a los Ministros de Agricultura de la región.
El pasado lunes 6 de marzo en Buenos Aires, la FARM participó en el “Seminario regional de alto nivel sobre Negociaciones Agrícolas”, organizado por la Secretaría de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria de Argentina.
Este Seminario se organizó de cara a la XI Conferencia Ministerial de la OMC que tendrá lugar en Buenos Aires del 11 al 14 de diciembre del corriente y, en particular, se invitó a la FARM para exponer sobre la visión del sector privado en relación al proceso de liberalización del comercio agrícola mundial.
Desde este año la FARM se integró como socia del Global Forum on Agricultural Research (GFAR).
El GFAR es una red conformada por socios que trabajan juntos a través de acciones colectivas para moldear el futuro de la agricultura y la alimentación y su papel en el logro del desarrollo sostenible.
Su principal objetivo es que la investigación e innovación agroalimentaria sea más efectiva, sensible y equitativa, hacia el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
El cambio climático, la agenda extrena del Mercosur y las cuestiones sanitarias y fitosanitarias fueron los asuntos que los productores rurales presentaron a los Ministros. Vea el documento de posición.
Exposiciones Rurales
Paraguay
- EXPO ARP 2022
- Organiza: Asociación Rural del Paraguay (ARP)
- Del 9 al 24 de julio | Acto: 16 de julio
www.expo.org.py
Discurso del Presidente de ARP, Luis E. Villasanti, Expo 2019 - Mariano Roque Alonso
Argentina
- EXPO PALERMO 2022
- Organiza: Sociedad Rural Argentina (SRA)
- Del 21 al 31 de julio - Acto: 30 de julio
www.exposicionrural.com.ar
Discurso del Presidente de SRA, Daniel Pelegrina, Expo Palermo 2019
Brasil
- EXPOINTER 2022
- Organiza: FARSUL-CNA (Federaçao da Agricultura do Río Grande do Sul)
- Del 27 de agosto al 4 de setiembre | Acto: A confirmar
www.expointer.rs.gov.br
Uruguay
- EXPO PRADO 2022
- Organiza: Asociación Rural del Uruguay (ARU)
- Del 9 al 18 de setiembre - Acto: 17 de setiembre
www.expoprado.com
Bolivia
- EXPOCRUZ 2022
- Organiza: Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ)
- Fecha: A confirmar
www.fexpocruz.com.bo