LA FARM SE REUNIO CON LOS MINISTROS DEL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR-CAS EN EL MARCO DE AGRO EN PUNTA-URUGUAY

LA FARM SE REUNIO CON LOS MINISTROS DEL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR-CAS EN EL MARCO DE AGRO EN PUNTA-URUGUAY 1024 576 FARMERCOSUR

El Presidente de la FARM, Gedeao Pereira (CNA-FARSUL-Brasil), y miembros del Consejo Directivo, Patricio Cortabarria (ARU-Uruguay), Joaquín Martinicorena (FR-Uruguay), y Martin Rapetti (CRA-Argentina), participaron de la reunión con los Ministros del Consejo Agropecuario del Sur, donde ratificaron la importancia de este espacio de interacción y cooperación publico privada con el fin de impulsar la agenda regional del Agro. 

Entre los temas que presentaron, se destacó la interacción de los sistemas alimentarios, el cambio climático y los aspectos ambientales, donde la COP30 a realizarse hacia fines de año en Belem, Brasil y la reglamentación de la Unión Europea-UE sobre deforestación, fueron centrales. “el reconocimiento de nuestros sistemas productivos como servicios ambientales es central para lograr una retribución económica e impulsar la adopción de tecnología. Estos se basan en procesos bilógicos circulares siendo los únicos sistemas que capturan GEI de la atmosfera y la almacenan en el suelo o en los bosques”, manifestó el Presidente de FARM, Dr. Pereira. 

Asimismo, respecto a la reglamentación sobre deforestación de la UE, se expresó la perecuación y posición de rechazo ante medidas unilateral ambientales vinculadas a la producción y al comercio. 

También intercambiaron opiniones sobre las implicancias del Acuerdo Mercosur y la Unión Europea, y sus implicancias para el comercio e inversiones en el comercio agroalimentario de la región, y la importancia de su ratificación y puesta en vigencia a la brevedad posible; y la posibilidad de la aplicación por parte de China de medidas de salvaguardas sobre las importaciones de carne bovina. En este sentido la FARM manifestó “su posición contraria ante cualquier medida que pueda elevar los aranceles de importación ….y reafirma su compromiso con un comercio internacional basado en reglas claras, previsibilidad y diálogo entre las partes “     

 

Translate »